
Determinación del impacto del refuerzo positivo en la conducta vial de los conductores de vehículos livianos
Autores:
Marcel Oswaldo Méndez Mantuano (Instituto Superior Tecnológico Rey David – Ecuador).
Gabriela Alexandra Cuadrado Burgos (Docente ISUC)
El artículo analiza el impacto del refuerzo positivo en el comportamiento vial de conductores de vehículos livianos. Los objetivos son identificar las razones detrás del incumplimiento de normas de tránsito y cómo el refuerzo positivo podría promover una mejor conducta. Mediante una combinación de revisión bibliográfica y observación directa, se detectaron factores socioculturales, educativos y psicológicos, entre otros, que influencian el incumplimiento vial. En Ecuador, las causas predominantes de accidentes incluyen imprudencia, ignorar señales de tránsito y exceso de velocidad. El estudio de campo reveló que el refuerzo positivo, como recompensas por buen comportamiento, logró un aumento promedio de 0,32 puntos en el comportamiento vial en una semana. En conclusión, para abordar eficazmente el incumplimiento de las normas de tránsito, se necesita un enfoque integrado que considere diversos factores. A pesar de la mejora modesta, el refuerzo positivo demuestra ser una herramienta prometedora para mejorar la conducta vial.
Ubicación: https://ojs.isuc.edu.ec/index.php/cotopaxitech/article/view/159